Correo Electrónico (los detalles que debemos conocer)
¡Bienvenida!
Cuando necesito enviar mensajes a otras personas, puedo enviar correos electrónicos (e-mails) a una o varias direcciones, incluyendo archivos adjuntos (que van en el propio mensaje).
Puedes usar cuentas de correo electrónico de distintas compañías, pero tienen límites muy similares:
1-No deberías enviar más de 10 archivos adjuntos, que "pesen" (ocupen) más de 30 megas en total, sin que ningún archivo sobrepase los 10 megas (se recomienda comprimirlos, usando Winrar, 7zip o WinZip, entre otros)
2-No deberías enviar un mismo mensaje a más de 10 personas (porque suele ser considerado SPAM, publicidad no solicitada)
TRUCO: en vez de usar CC, usa CCO (Copia carbón oculta), que te permite poner diferentes correos, separados por comas (ahora, bastaría con poner un espacio en blanco, con la barra espaciadora). Así, los destinatarios NO sabrán quién más ha recibido ese mensaje (si lo dejas en el PARA o en el CC, sí lo sabrán y eso queda "raro", además de "exponer" direcciones de correo a otras personas, con la consiguiente pérdida de privacidad)
NOTA: Si quiero buscar un correo en particular , pongo el nombre o la cuenta de correo (que casi es mejor), pero si necesito encontrar un tipo de archivo en concreto, debo especificar ARCHIVOS o poner esto:
*.m* (busca todos los archivos, se llamen como se llamen, de tipo M____ y lo que siga: mov, mp3, mp4....)
Filtros: nos permiten redirigir los correos que nos lleguen de alguna persona en particular (con un correo determinado) o bien que contengan diferentes palabras (offer, promo).
Redirección: desviar total (el correo llega sólo a tu otra cuenta de correo, que es lo que hago yo con mis cuentas de Gmail, desviando a mi correo de Yahoo, que tiene mucho más espacio disponible) o parcial (queda copia en tu cuenta de correo y se envía copia del mensaje a tu segunda cuenta)
Bandeja de entrada: los mensajes que recibes (en esa cuenta). Ojo, si usas la app de Gmail en el móvil, pulsando arriba a la izquierda, puedes ver "todos los mensajes" (de todas las cuentas, a la vez)
Bandeja de salida: lo que no pudo enviarse, porque no tenías Internet en ese momento
Borradores: son mensajes que empezaste a escribir, pero que NO le diste a enviar
Papelera / Eliminados: todo lo que borres, va aquí. Al pasar 30 días, suelen borrarse automáticamente
Correo no deseado (SPAM, publicidad): todos los mensajes que el servidor de correo interpreta que pueden ser de publicidad (o que vayan dirigidas a muchas personas, aunque lo estemos esperando en la "bandeja de entrada", deberíamos ver también si el mensaje que no encontramos, está en SPAM)
¿Cómo puedo evitar el "acoso telefónico publicitario"?
Si quieres que te avise de posibles llamadas comerciales, puedes instalar este programa en tu Smartphone:
TRUE CALLER: discriminador de llamadas, si alguien notificó que es SPAM o de seguros, Vodafone o similar, te avisa aunque tú no lo tengas en tus contactos (ojo, en teoría, si te apuntas en la "Lista Robinson", no deberían llamarte, ya que has indicado que prefieres NO recibir llamadas publicitarias):
https://www.listarobinson.es/register-consumer
Si prefieres algo para tu ordenador, puedes leer esto:
https://mundowin.com/5-mejores-programas-antispam-para-su-servidor-de-correo-electronico-exchange/
¿Cómo funciona el servicio de descarga de mensajes?
Lo que usamos habitualmente es una cuenta de correo tipo "Web Mail" (que se comporta como el IMAP), donde todo está en internet y necesitas conexión real, para poder ver todos mis mensajes (o contestarlos).
Ventajas: es rápido (sólo se "carga" lo que estás abriendo) y está siempre sincronizado (si borro algo, desaparece de los demás ordenadores)
En las empresas, suelen usar programas gestores de correo, que permiten gestionar diferentes cuentas de correo, desde una misma pantalla (es mucho más práctico hacerlo así).
Este segundo sistema es el:
POP o POP3: Protocolo de Oficina Postal (descarga "físicamente" los mensajes de correo a tu ordenador, por lo que si borras algo, NO DESAPARECE DE LA BANDEJA DE TUS COMPAÑER@S), con la consiguiente seguridad
Desventajas: si el correo tenía un virus, es muy probable que tu ordenador ya esté comprometido (infectado),sobre todo si "tocas" sobre el mensaje y se activa la "vista previa". Es que es lento y si NO activas la casilla de "mantener copia en el servidor", sólo tú tendrás mensajes, pero NO tus compañeros
Recuerda que el correo tipo WebMail no necesita más que indicar la cuenta y contraseña, pero si usas un gestor de cuentas (como Microsoft Outlook o Mozilla Thunderbird), deberás indicar algún dato más (puertos de entrada y salida, uno sería para poder recibir mensajes y otro, para enviarlos).
Motivos por los que un correo puede llegar devuelto:
1-La dirección no existe o la has escrito mal (jesus@gmail.com ,en vez de jesu@gmail.com)
2-Estás enviando un archivo no permitido (.EXE o .MSI , esos 2 formatos están prohibidos, nunca los aceptará)
MSI = Microsoft Self Installer (es un EXE, pero con parámetros, útil para actualizar un parque informático, sin tener que ir PC a PC y sobre todo, sin ver pantalla alguna)
EXE = Programa "executable" (ejecutable). Puede ser algo independiente (un portable) o un programa de instalación. Por seguridad, para prevenir que sea un virus, este formato y el MSI, no están permitidos, por lo que si quieres enviarlo, tendrías que subirlo "a la nube" (servicio de almacenamiento en internet)
3-El buzón de entrada del destinatario, está lleno
4-Estás enviando demasiados archivos o muy grandes
5-Has agotado el espacio disponible de tu cuenta y como no puedes guardar más espacio, lo que quieras enviar no podrá dejar copia en la carpeta de "Enviados", por lo que el servicio de correo no funcionará correctamente, hasta que liberes algo de espacio (eliminado mensajes que no necesites y luego vaciando la papelera de reciclaje)
NOTA: En caso de eliminar un mensaje de correo, primero irá a la papelera de reciclaje (de tu cuenta de correo), pero si lo borras o pasan más de 30 días y el ordenador lo borra automáticamente, sólo podrías recuperarlo, si desde el servicio de soporte técnico acceden a hacerlo (que no es algo que estén obligados a hacer, especialmente, si es un servicio que recibes sin coste). De ser así, indica desde qué cuenta te habían escrito, la fecha y la hora aproximada, para que puedan identificarlo rápidamente
Recuerda que, según tu ancho de banda (se puede medir en internet, buscando las palabras "TEST VELOCIDAD ADSL"). Es la capacidad de emitir o recibir información, que tiene un dispositivo (por wifi, cable, USB.....)
Si tenemos una cuenta de empresa, tendrán que proporcionarnos los puertos de comunicación (nº de canal que usa un ordenador, para poder emitir o recibir datos). Si no están bien, no puedo enviar o no puedo recibir (o ambas)
Para saber cómo configurar una cuenta de Google, preguntaría: puertos POP para cuenta de GMAIL (ojo, que el IMAP, tiene puertos diferentes, no son el 25 y 110 del POP, si no que varían, dependiendo de la compañía).
Para saber más:
Comentarios
Publicar un comentario