Creando usuarios y conociendo los diferentes tipos de archivo

-Tipos de archivo:

Multimedia:

MPEG2 = DVD (4700 MB = 4454 reales)

MP3 = sólo de Audio (calidad se miide en BIT-RATE, es decir, lo que ocupa cada segundo de música) 128 Kbps es lo mínimo, 192 Kbps se escucha mucho mejor

 

Si hablamos de velocidades de conexión, en redes informáticas, recuerda que todo se expresa en Mbps (megabits por segundo, millones de ceros por seu

100 Mbps (megabits = ceros y unos, por lo que realmente tu internet descarga a 1OO/8 bits= 12 MegaBytes/seg reales)

MP4 (audio o también de video), para tener mucha más calidad de imagen en menos tamaño (H264 y H265 son dos evoluciones de ese formato). Una variante puede ser el formato MKV (Matroska Video), que permite tener subtítulos “de quita y pon”, no son permanentes, como era habitual cuando subittulaban un video.

 

Formatos de imagen (fotos):

Los no usados (TIFF y BMP, por ocupar demasiado espacio, no comprimen la imagen). Da igual que tengas un gran cuadrado blanco, que una foto con muchos detalles (flores, paisajes, personas…). Todo ocupa lo mismo.

 

Los habituales: JPEG (JPG) y PNG

(una evolución poco implementada, sólo lo verás en ordenadores, no en cámaras de fotos, curiosamente)

Formato GIF: tipo de archivo que contiene varias fotos, que imitan una secuencia de video


Lo verás mucho en Internet (y dentro del Whatsapp, si no usas emoticonos). Tiene una paleta de colores muy limitada (sólo 256 posibles colores), pero ocupa poco y permite animaciones (no tiene prácticamente competencia) y es de los pocos formatos "clásicos", que aún se emplean.


Texto:

.TXT = archivo de texto "limpio", sin formatos personalizados (no admite negrita y subrayado simultáneamente)

 

.RTF = Rich Text Format (formato de texto que puede incluir fotos)

 

.DOC (formato de Word hasta 2003)

 

.DOCX (formato de Word desde 2007), reduce el tamaño y tiene más protección contra los virus informáticos

(si uso Word 2003 e instalo un plug-in, podría abrirlos, pero con alguna limitación en elementos como las tablas)

 

.ODF / .ODT = Open Document File (también lo verás en Libre /

Open Office), ojo con la T , significa Template (plantilla = ejemplo ya creado en el propio programa, llamado WRITER)

 

Programas de cálculo (Excel y CALC): .XLS (luego .XLSX) y .ODS  (Open document sheet)

 

Programas de presentaciones:

PowerPoint y Impress (.PPS / PPT) u ODP (en Open/Libre Office)

NOTA: Podríamos inserter videos en Streaming (procedentes de Youtube o enlazando a Netflix, siempre es preferible tener un video guardado aparte y no DENTRO del PowerPoint)

 

Gestor de correo electrónico:

Microsoft OutLook = permite usar diferentes cuentas de correo (de distintos proveedores: Hotmail –ahora llamado--> OutlooK , Gmail, Yahoo... así como las cuentas propias de la empresa)

¿Lo hay gratis? Busca Mozilla Thunderbird (no confundir con Firefox, que es un navegador)

Programas gratuitos: llamados Freeware o Free to Use (que pueden tener licencia GPL / GNU) similar: Mozilla

Base de datos: tecnología que permite recopilar datos de clientes, facturas y productos,

sin tener que introducir TODO constantemente (con el DNI/CIF puedes consultar qué compró,etc)

 

¿Quieres tener todas tus contraseñas a mano, pero “cifradas”, para evitar tener que apuntarlas en papel?

KeePASS = programa que permite guardar una lista con todas tus contraseñas, usuarios y sitios web, protegidas con una contraseña maestra, que te pide nada más al abrir el programa (es muy sencillo de usar y totalmente gratuito)

Para saber más:

Tipos de archivo de base de datos:

Office --> Access (MDB - ACCDB)           

Libre Office ---> BASE (.ODB)


Para saber más:


-Creación de usuarios (w7 y w10) ojo con las tildes y "ñ" (no existen en el lenguaje inglés),si puedes evitarlo, no uses tampoco guiones

 

Usuario limitado: sólo puede usar los programas que YA estén instalados, pero NO añadir nuevos programas, ni cambiar determinadas configuraciones del equipo, no verá los datos de otros usuarios

 

Usuario "con permisos de administrador": puedes cambiar todo (programas, configuración del equipo, añadir usuarios, borrarlos y eliminar contraseñas)

 

w7: Configuración - Panel de Control - Usuarios, Crear nuevo usuario (eliges nombre y tipo de usuario: estándar o Admin.)

Ver video:


 




Si usamos W10, el procedimiento cambia (y no poco): 

-Ve a Menú Inicio (abajo a la izda), configuración (parece un engranaje), Cuenta, "Familia y otros tipos de usuario", para elegir "Agregar otra persona" (indicando que NO tenemos los datos del usuario, porque no queremos poner un correo electrónico), escribo el nombre (ya que no puede existir otro igual) y si lo deseo, pongo la contraseña.

OJO!  Es siempre recomendable usar letras mayúsculas, minúsculas, al menos un número y algún caracter especial  como los puntos o las comillas, con al menos, 8 caracteres mínimo. Cuando no te deja, suele ser porque no cumplen los requisitos de seguridad o ya habías usado esa contraseña, en ese sitio.

Luego puedo indicar que el usuario sea "Administrador", clicando sobre "TIPO (de cuenta). Puedes cambiarlo en cualquier momento.


Ver video:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones financieras en Excel (PAGO, PAGOINT y otras)

Enlaces interesantes para conocer mejor tu hardware y luego instalar Windows (pensado para curso IFCT0210)

El peligro de los activadores (para Office y Windows) , qué debes conocer