Enredando en la nube (Google Drive o cómo compartir datos de gran tamaño en Internet)

 Si tengo cuenta de Gmail, ya tengo el servicio de Google Drive activo, pero tengo que ir directamente a esa página web (buscando en google, "DRIVE"). Pulsa en el video, para ver cómo funciona:



Dispongo de 15 GIGABYTES reales de espacio, de forma gratuita (por cada cuenta de Gmail que tengas). No hay límite de archivos (puedes subir todo lo que quieras, hasta agotar el espacio disponible), pero si tienes algo que crea que es un virus, no podrías compartirlo (porque no NOS deja).

En lugar de facilitar contraseñas y usuarios a la gente que quieras que vea ese contenido, lo que haremos será compartir esa carpeta o archivo. Así sólo tienen acceso a esa información concreta.

Por supuesto, puedes descargar una carpeta (pero es un proceso lento y que puede fallar, ojo). A veces, es mejor abrirlo y descargarlo, pulsando en el símbolo de "flecha hacia abajo", que está en la parte superior, a la derecha.

Recuerda que servicios como "DropBox", no son tan cómodos como Drive y partes de sólo 2 GB de espacio, pudiendo ampliar esa capacidad, enviando invitaciones a otras personas, de forma que puedan instalarlo "de tu parte" y ganarás algo más de espacio.

Si prefieres otro servicio (o quieres un segundo sitio dónde hacerlo), puedes probar MEGA.nz (antes MegaUpload), donde tienes 50 GIGAS gratis, sin compromiso alguno.


En cambio, si quieres guardar tus fotos familiares, sin pagar un duro, prueba "Google FOTOS" , ya que si no usas la calidad original de una imagen (permitiendo que se comprima, para ahorrar espacio), tendrías espacio ilimitado, sin coste, algo que te merecerá la pena y es más práctico que usar Facebook, para enviar grandes cantidades de imágenes a tus familiares.

Si lo que necesitas es descargar muchos enlaces que te hayan pasado, podrías usar JDownloader o meor aún, Mipony. Descárgalos desde aquí:

https://jdownloader.org/

https://www.mipony.net/es/


Son muy sencillos, aquí puedes ver cómo se usan:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones financieras en Excel (PAGO, PAGOINT y otras)

Enlaces interesantes para conocer mejor tu hardware y luego instalar Windows (pensado para curso IFCT0210)

El peligro de los activadores (para Office y Windows) , qué debes conocer