Las impresoras (nociones básicas)

 ¿Qué es una impresora "de red"?

Aunque su nombre lo pueda indicar, no es para ir de pesca. Son impresoras que tienen tarjeta de red (el modelo incluye las siglas "N", si van por Ethernet o "W", si tienen conexión por wifi). La ventaja la tenemos en que podemos imprimir, sin tener que encender un ordenador (ya que la impresora no necesita estar conectada directamente).




Ya que tocamos el tema.... ¿qué tipo de conexión tenían las impresoras?

Al principio, usaban cables serie (enviaban o recibían datos, pero no todo a la vez) o "paralelo" (unos que parecen los euroconectores). Estos sí eran bidireccionales y podían informar de atascos o de falta de tinta, además de que la velocidad era mucho mayor.

Pero llegaron los cables USB, que podías conectar en "caliente" (sin tener que apagar el equipo previamente), con más velocidad y sobre todo, un cable más estrecho y flexible (ideal para canalizar los cables y no tener "marañas" de cable a la vista).

Ojo, que en algunas empresas usaban "switches", algo que se puede referir a un aparato con posición "A" o "B", que permitía imprimir a un equipo u otro, aunque seguramente se refieran a un aparato que transforma una conexión de red Ethernet, en 8, 16, 24 o 32 tomas ("bocas"), pudiendo conectar muchos equipos, sin tener que poner tomas de red para cada equipo (estropeando la estética de la red).


¿Qué tipos de impresoras existen?

En su momento, las matriciales dieron muy buen resultado (eran fiables, sencillas de mantener y sobre todo, tenían la posibilidad de usar papel para sacar 3 copias a la vez -ya que podían hacer presión, algo imposible de hacer con cualquier otro tipo de impresora-) y en la Administración, todavía puedes verlas

Más tarde (años 90), llegaron las de inyección de tinta. Usando una serie de orificios, se lanzaba tinta, de una forma tremendamente precisa. Esto permitía imprimir fotos, con un coste razonable, pero tenías que tener cuidado con la tinta "compatible" (no original). Como no es tan fluida, tendía a atascar los cartuchos, por lo que marcas como EPSON, eran especialmente delicadas en este punto. En cambio, las HP, que incluyen el cabezal en el propio cartucho que cambias, te permitía "estrenar" impresora, con cada nuevo cartucho.

En entornos profesionales, se busca el menor coste de impresión y sobre todo, velocidad. Por eso, las "láser", fueron las grandes triunfadoras. Usando una superficie que podía atraer la estática, un mecanismo "dibujaba" las letras y luego, dejaba "caer" un polvillo que se pegaba a esas zonas que estaban "predibujadas", quedando fijadas al aplicar calor (por eso salen "calientes como demonios").

Luego sacaron "inventos" como las de "gel" (no prosperaron, eran caras y tuvieron pocas ventas), al igual que las de "sublimación" (donde no había tinta, si no cera).


¿En qué factores se miden las prestaciones de una impresora?

PPM: la cantidad de páginas por minuto que es capaz de imprimir (puede tardar un poco en arrancar, mientras el mecanismo "coge temperatura", pero luego mantiene la velocidad a un ritmo alucinante)

Resolución: es la cantidad de puntos de luz (píxeles) o en este caso, de puntos de "color" que podemos tener en una pulgada cuadrada (que es como la uña del pulgar). Se recomienda 300x300 o 600x600 (si subes a 1200 ppp, gastarás mucha más cantidad de elemento "fungible", o sea, tinta para las impresoras de inyección o tóner para las láser)


¿Qué es eso de las multifunción?

Se refiere a una impresa que, además de imprimir, puede escanear y si procede, enviar faxes (recuerda que el fax es lento, pierde calidad al enviarse y fue casi desbancado por el correo electrónico, mucho más rápido, versátil y cómodo, porque podemos almacenar toda la información en formato digital, sin ocupar tanto espacio y pudiendo encontrar un documento rápidamente, sin perder calidad y sobre todo, sin la "caducidad" del formato en papel).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones financieras en Excel (PAGO, PAGOINT y otras)

Enlaces interesantes para conocer mejor tu hardware y luego instalar Windows (pensado para curso IFCT0210)

El peligro de los activadores (para Office y Windows) , qué debes conocer