Picasa (pasos básicos y cómo sacarle partido) y básicos en edición de video

Picasa es un programa realmente versátil, que permite hacer un poco de todo (ocupando muy poco espacio):

-Retocar fotos (mejorando brillo y color, algo que se nota, sobre todo, en las fotos que salen oscuras)

-Crear pequeños videos (de una forma automatizada, sin apenas control)


Puedes descargarlo desde Softpedia:


Al instalarlo, cuando llegues al último paso, recuerda desactivar la tercera casilla (la que permite que el ordenador envíe a Google estadísticas de uso anónimo, algo que viola tu privacidad y si la dejas marcada, consientes algo que no te aporta nada, tenlo en cuenta).

Es importante que uses la opción de "Añadir carpeta a Picasa", eligiendo la carpeta adecuada (teniendo en cuenta la opción de "Explorar Siempre") y como no, activando, en "Herramientas, Opciones", las casillas de "PNG" y cualquier otro formato que desees (salvo los videos, que no interesa demasiado).

Recuerda que el truco está en aplicar los efectos poco a poco, viendo el cambio que se produce. Con un poco de habilidad, conseguirás resultados muy decentes.

Para conseguir fotos de buena calidad, debemos ir a Google (por ejemplo), eliges "Imágenes", Herramientas, Tamaño (grande) y en "Tipo de licencia", puedes elegir "Creative Commons" (así no tendrás problemas con los derechos de autor o los famosos "royalties").


Otras webs con fotos (de buena calidad, pero ojo, en algunos casos, os pedirá registro):







Videos interesantes:

Cómo editar fotos en Picasa:





Crear un video en Picasa:




Cómo realizar un collage:




Si quieres probar otro editor de fotos (PicNick):



Sería recomendable que probases las opciones de:

-Crear collage de imágenes (elige previamente las fotos, usando la tecla "CONTROL")

-Añadir a favoritos (para que destaque las fotos y te las deje accesibles arriba de todo a la izquierda, en la carpeta "Destacados")

-Crear "CD de regalo" (que incuye las fotos que elijas, poniendo un nombre al disco y grabándolo de forma realmente sencilla)

-Crear película (eligiendo formato Full HD, para que se vea lo mejor posible). Ten en cuenta que no podrás elegir casi nada, sólo establecer los tiempos entre fotos, efecto general de transición y curiosamente, una pista de música (por ejemplo, mp3)




Edición rápida de videos usando IceCream:



Recuerda que para los formatos de video, el .MP4 funciona muy bien (es rápido convirtiendo formatos, se reproduce sin problemas en la mayoría de televisores modernos y sobre todo, va bien con equipos antiguos).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones financieras en Excel (PAGO, PAGOINT y otras)

Enlaces interesantes para conocer mejor tu hardware y luego instalar Windows (pensado para curso IFCT0210)

El peligro de los activadores (para Office y Windows) , qué debes conocer