Preguntas cortas, pero resueltas de una forma más amplia

 Hola de nuevo!

No hace falta detallar tanto una respuesta, pero deseaba que tuviérais una respuesta detallada, a esas 4 preguntas que han surgido en la clase de hoy:


1*¿Cuál es la utilidad de tener diferentes perfiles de usuario en un mismo ordenador?

El tener varios usuarios creados, nos permitirá disponer de espacios separados para cada usuario (para mayor privacidad), sin que se mezclen los archivos personales (escritorio, documentos, etc).

Además, nos permite establecer permisos (de entrada, "Administrador", que permite hacerlo todo: añadir programas o quitarlos, crear usuarios o borrarlos, añadir software y drivers, sin limitaciones).

De ser usuario "Estándar" (limitado en posibilidades), no podrías instalar programas, ni ver los datos de otros usuarios (desde Equipo, C:\usuarios , podrías acceder a la lista de los usuarios).

Recordemos que un usuario puede "ascender" a Administrador (cualquier usuario con categoría de Administrador, podría hacerlo) o "degradar" a un Administrador, para que sea un "mero" usuario estándar., así como eliminar un usuario e incluso recuperar sus datos, sin necesidad de conocer su contraseña de usuario.

Es importante recordar que un perfil puede corromperse y en ese caso, tendríamos que mover los datos de Equipo , C: , Usuarios , Mañana , hasta una carpeta diferente (a tu elección). No siempre es posible solucionarlo, por ejemplo, con un "scandisk" y al final, termina siendo la única solución.

NOTA: (Por cierto, en caso de problemas, recuerda que Windows 10 permite "restablecer" el sistema, para que puedas recuperar el control de tu ordenador, tras un problema "serio" con virus informáticos, partiendo de un sistema "en teoría" limpio, con o sin tus datos previos, pero perdiendo programas y por comodidad, se mantienen los controladores/drivers, por lo que no perderás funcionalidad.


2*¿Qué pasos deberías seguir, en caso de que el ordenador se bloquee o se apague inesperadamente?

Si se bloquea, debo pulsar "Control , Alt y Suprimir" (las tres teclas de forma simultánea), eligiendo "Administrador de Tareas", para finalizar el programa que indique "no responde" (o que esté al 100% constante, si sé que es una tarea que NO debe consumir esa cantidad de recursos, por ser -por ejemplo- , el explorador de archivos).

Por supuesto, en caso de bloqueo completo (donde la tecla de "Bloq Mayús" no estará operativa y no reaccionará al teclado o al ratón), no tendremos otro remedio que apagar el equipo, pulsando la tecla de encendido durante un mínimo de 5 segundos. 

Acto seguido, encenderemos el equipo e intentaremos realizar un "scandisk", haciendo clic en el menú "Inicio", escribiendo CMD y ejecutando "como administrador". En la ventana que aparezca, pondré la orden:  chkdsk c: /f   , pulsando la tecla S, para que se realice el proceso al reiniciar.

Usando alguna herramienta específica (como "Blue Screen View", de Nirsoft.net), podría ver qué programa causó el bloqueo (y así poder conseguir una solución). Debo recordar que este tipo de cuelgues pueden ser esporádicos (aleatorios) y para ello, debería intentar pasar algún programa de diagnóstico (en clase veremos brevemente, cómo funciona "Crystal Disk Info"). Muchos problemas, vienen de un disco duro que NO está bien (y aunque partamos de cero, tendremos ese problema más adelante, porque físicamente, esa parte está "tocada" y terminará "rompiendo por otro sitio").

Normalmente, un BSOD (Blue Screen Of Death), obedece a una causa concreta (error conocido, por ser un fallo anunciado por el fabricante) o a un driver defectuoso (en cuyo caso, dentro del "Administrador de Dispositivos", deberíamos "volver al controlador anterior"). 


3*¿Qué quiere decir mi ordenador, si aparece un aviso de “No apague, estamos instalando actualizaciones”?

En sistemas operativos Windows (los de Microsoft), cada segundo martes de mes, tendremos una serie de actualizaciones para el sistema operativo, el navegador (Explorer o Edge, según proceda), para algunos drivers (impresoras, tarjetas gráficas, de red o de sonido) y como no, para el paquete Office (ojo, a partir de la versión 2016, debes buscar actualizaciones desde el propio Office, no vienen "integradas" en el propio "Windows Update", tenlo en cuenta).

De interrumpir este proceso, podemos causar un conflicto en el funcionamiento del equipo, pudiendo generar un error en el proceso (que podría tener que revertirse, perdiendo más tiempo todavía, ya que deshace el proceso de actualizar y luego, vuelve a intentarlo).

Debemos recordar que si tenemos que apagar el equipo (y no deseamos hacerlo), tendríamos que hibernar el equipo (configurándolo adecuadamente, desde "opciones de energía").


4* Deseo imprimir un documento que está en formato PDF, pero no deseo imprimirlo entero, si no sólo la página 5 y de la 10 a la 20, ¿cómo puedo hacerlo?

Podemos hacerlo de una forma muy sencilla, desde el menú "Imprimir" (generalmente, en "archivo" o de la forma sencilla, pulsando la combinación de teclas "Control + P"), especificando, en el apartado adecuado, que deseamos la página 5 y el intervalo de la página 10 a la 20, simplemente poniendo:

5, 10-20  (y así saldrán exactamente en ese orden)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones financieras en Excel (PAGO, PAGOINT y otras)

Enlaces interesantes para conocer mejor tu hardware y luego instalar Windows (pensado para curso IFCT0210)

El peligro de los activadores (para Office y Windows) , qué debes conocer