Qué hacer cuando el ordenador se bloquea (o se apaga inesperadamente)

 TRUCOS RÁPIDOS:



Tras un bloqueo del equipo (que podrás apagar pulsando el botón de encendido durante unos 5 segundos), deberíamos encenderlo y pasar un "scandisk" (que realmente es otra cosa). Para ello, sigue estos pasos:

1-Ve al menú "Inicio" , abajo a la izquierda, pulsa clic izquierdo

2-Simplemente escribe las letras CMD y en la lista superior, botón derecho, Ejecutar Como Administrador    

3-En la ventana que aparezca, dile que sí, que permites que se ejecute

4-Escribe, en el recuadro negro que aparece (donde pone C:\windows\system32) , exactamente esto:

chkdsk c:/f

(es la orden de "check disk", referido a nuestra partición principal, C: , que es la que tiene Windows y con el comando /fix , donde está abreviado como /f , encontrará y reparará cualquier error "lógico" que encuentre, resolviendo problemas de asignación de posición en los archivos)

5-Como no podrá hacerlo ahora, por tener Windows "en marcha", pulsa la letra S y Enter

6-Reinicia y no interrumpas el proceso (es un punto delicado)


Por supuesto, esto proceso deberás realizarlo antes de copiar información a un pendrive o disco duro externo (sólo por precaución, es algo bastante rápido y evitarás sorpresas desagradables que te consumirán muchos más recursos, por lo que es mejor evitar líos innecesarios), así como cambiar el tamaño de las particiones o realizar un backup o clonado de tus datos (clon = copia identica de un disco duro a otra disco duro, para poder llevarlo a un segundo equipo y tener exactamente la misma instalación, con los mismos datos)


Échale un ojo a estos consejos:

https://www.xataka.com/basics/que-hacer-cuando-windows-10-no-arranca-soluciones-para-problemas-comunes


Si quieres saber qué programas han dado problemas (con el consiguiente BSOD -Blue Screen of Death-, el famoso pantallazo azul), puedes pasarte por aquí:

https://www.nirsoft.net/utils/blue_screen_view.html

https://www.nirsoft.net/utils/application_crash_report.html

https://www.nirsoft.net/utils/what_is_hang.html

https://www.nirsoft.net/utils/app_crash_view.html

(cualquiera de los 4, te dará información concreta sobre los posibles bloqueos)



Otra posibilidad es que algún driver (controlador del equipo, que permite que un periférico pueda usarse en nuestro sistema operativo), esté dando problemas. Para saberlo, tenemos que ir al Administrador de dispositivos. Llegarás a él, siguiendo estos pasos:

1-Pulsa la combinación de teclas adecuada (en este caso, la tecla "Windows" (la que parece una banderita) y la letra "E")

2-En el panel izquierdo, sobre la palabra "Equipo", elige "Administrar" (en el 10, se llama así, en otros Windows previos, puede añadir alguna palabra) 

3-En la lista izquierda, elige "Administrador de dispositivos". A la derecha, verás todos los apartados (que se abren con "doble clic" izquierdo o bien pulsando el símbolo de +)

4-Si algún apartado está desplegado, fíjate en si aparece un símbolo de advertencia (indica que está pendiente de instalar o que NO funciona correctamente). Dale a botón derecho, desinstalar y a continuación, en una zona cerca, botón derecho, "buscar cambios en el hardware"

5-Por norma general, Windows Update está trabajando continuamente, para detectar nuevos dispositivos y en caso de no tener un driver, intentará ponerlo (en el 90% de los casos, lo hará bien, el 10% restante, son para elementos que debes poner del propio fabricante, pero es raro que suceda)


Para saber más:








Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones financieras en Excel (PAGO, PAGOINT y otras)

Enlaces interesantes para conocer mejor tu hardware y luego instalar Windows (pensado para curso IFCT0210)

El peligro de los activadores (para Office y Windows) , qué debes conocer