Criterios resueltos -pág 82 del libro- repasando para el examen
Limitaciones de una base de datos: debo elegir los tipos de campo adecuados y anticipar posibles "problemas", p.ej. si un animal está en un zoo y actualizo la ficha, para que figure el nuevo zoo, se perdería la referencia de donde estaba. Por eso necesitamos una 4a tabla específica con el historial clínico del animal (o al menos, un campo de "observaciones", de tipo "texto largo", pero ESO NO ES usable en una consulta de Access).
3 archivos de Excel, que tendré que importar en Access (sin vinculación). Añadir relaciones, cuarta tabla de "partes", realizar consulta con criterio de búsqueda, informe y formulario.
¿Qué sucedería si en la ficha de un animal no pongo el cuidador y sí el zoo donde está animal? Y si pongo un campo llamado "Observaciones"?
Si quiero importar datos de texto (no de un Excel), Access buscará las COMAS o TABULADORES (son caracteres concretos).
Vista Diseño, ¿qué puedo cambiar?
Tabla: nombres de los campos, tipos de datos, tamaño (corto, largo), máscara
------------------------------------
Registro: toda la información de un animal en concreto (es decir, todo lo que figura en la tabla de animales, asociado a él).
Un objeto OLE significa que puedo insertar un archivo en Access (sólo 1 en ese campo, no es como "Archivos Adjuntos" donde sí permite varios archivos externos -fuera de Access, como fotos, Word, Excel, Pdf...- y que se muestran, al hacer doble clic). El objeto OLE se mostraría en un informe, tipo "Foto del paciente" y el archivo adjunto, sólo se muestra si lo abrimos manualmente.
Un criterio es una condición (p.ej. nota mayor de 5) que me ayuda a filtrar información para acotar resultados (se puede aplicar a una tabla, consulta...)
Integridad referencial: significa que dos tablas que están relacionadas, contienen LOS MISMOS DATOS y son del mismo tipo (texto --> texto). Así se evita el poner datos que NO existen. No se diferencia el nombre del campo (chip animal, se llamaría "cod animal" y Access no nos pondría trabas)
Orden a la hora de crear una base de datos:
1º Elegir datos (campos, cabeceras) para: animales, cuidador y zoo
2º Relaciones entre las tablas: quien cuida al animal y donde se encuentran (ambos)
3º Introducimos toda la información (cód de animal/cuidador, etc), si ponemos un animal a cargo de un cuidador, pero no existe ese cuidador, Access nos dará un aviso)
Pág. 82
A1) "C*" (todo lo que comience por C)
Entre comillas, al ser un valor "literal"
A2) "*T" (así permite cualquier dato que termine en la letra "T")
A3) "*cro*" (todo lo que incluya CRO, empiece o termine por cualquier otro dato)
A4) Fabricantes con segunda letra "O" y terminen en "OL" ---> ?o*ol
(la ? simboliza un elemento suelto, que tiene que ser una letra, luego "o", * para que abarque todas las posibilidades y OL , porque es la terminación buscada)
B) Buscando exclusiones
B1) Ver modelos y distribuidores para los SO diferentes a Windows
(lo que empiece por W, no)
NOT "W*" (en el campo SO, ojo!!)
(todo lo que NO comience por W)
Si tampoco quisiera MS-DOS , tendría que poner: NOT "W*" AND NOT "MS-DOS"
(es decir, no quiero lo que comience por W* , ni lo que ponga "MS-DOS"). En lugar de AND, podeis usar directamente Y
B2) NOT "Relacional" (así muestra todo lo que NO Sea de tipo "relacional")
C) Especificando varios criterios:
C1) Ver fabric, modelos y distrib. donde el fabricante empiece por "B" y el distribuidor empiece por "S"
En criterio fabricante, "B*"
En criterio distribuidor, "S*"
C2) Ver modelos con precio antes de IVA sea mayor de 60.000 o con sistema operativo "MS-DOS"
C3) Modelos de BBDD para MS-DOS o Mac
(Criterio "MS-DOS" o "Mac", en SO)
2 posibilidades: La corta, pero menos interesante : Criterio "MS-DOS" en el campo SO y debajo, en "O", pongo "Mac"
*La más interesante: "MS-DOS" o "Mac" (así te queda libre el apartado "O")
C4) Ver fabric y modelos, cuyo fabric comience por A o B y sist.operativo sea "Win" o "W95"
Criterio para fabric: >="A" Y <"C"
Criterio para S.Op: "Win*" o "W95"
TRUCO: usar sólo la linea de criterios, Access "la lía" si usas la linea del "O" (aparecen fabricantes que no empiezan por A o B)
C5) Ver modelos y distribuidores, siempre que el precio sea <=52.000 pts
D1) Puedo crear un campo calculado directamente en la propia consulta, sólo escribe el título y añades el cálculo, tal como así:
Precio con IVA:[Precio]*21/100+[Precio]
(el nombre del campo) , dos puntos (para decirle que comience a calcular el precio (entre corchetes), POR el 21%, que no acepta directamente, por eso hay que dejar 21/100
TRUCO: NO usar asistente (en este caso) para consultas,ya que NO acepta datos que no existiesen previamente.
E1) Consultas de actualización:
E1) Listar los registros que tengan valor CERO en los campos Actualizar y Precio, para que Access ponga 15.000
Pasos para resolverlo:
1º Debo hacer copia de la BBDD original, ya que se van a cambiar aquellos productos (modelos) que tengan, por error, un CERO en el precio y otro CERO en "Actualizar" (deben coincidir ambos)
2º Criterio = CERO (número cero) y pulsando en el botón "Actualizar", ver menú superior, en ese nuevo apartado, podré escribir el valor deseado=15000
Acepto la consulta y cuando la abras, te saldrá una advertencia "van a cambiar 5 filas y no podrás utilizar el comando "deshacer" , compruebas que han cambiado los valores de CERO CERO, por 15000 y 15000.
Ver captura de cómodebería quedar:
E2) Quiero convertir el valor en pesetas a euros (podría crear un campo calculado para transformar a euros, dividiendo entre 166,386). Nos pide añadir dos campos nuevos en la tabla "Actualizar €" y "Precio €"
Deberé crear dos campos en la tabla, para tener el precio en euros y al lado, el de pesetas. A continuación, en la consulta de actualización, deberé especificar que debe realizar el cálculo (como en el criterio D1, ver más arriba), ver captura de cómo debe quedar (gracias, Luisa):
Comentarios
Publicar un comentario