Formularios y listas desplegables (quinto día)
Importar datos desde Excel (punto pendiente para repasarlo en clase)
Creación de formularios
Si necesito ver datos en pantalla, pero quiero poder hacer cambios o añadir información sin ir a la tabla en sí, puedo crear un formulario con los datos "escogidos" de todas las tablas que tenga relacionadas. Al contrario que los informes, que sólo nos permitían mostrar, con mejor aspecto, colores u otra distribución de los campos (dónde aparece cada dato, para dejarlo a nuestro gusto), los formularios sí permiten hacer cambios.
Para crear un formulario o informe, partimos del menú "Crear", podemos usar el Asistente (que es cómodo), pero se recomienda ir a "Diseño", para invocar las tablas que queramos usar, eligiendo entonces los datos. Botón derecho, clico en "Mostrar Tabla" y ya puedo llevar el dato que necesito a la parte inferior.
Informe que pueda necesitar: si es el del zoo,podría querer sacar un "listado" de todos los animales, con su foto y el cuidador que tienen asignado. Es lo mismo que una consulta, pero con los datos colocados donde tú le pidas, dentro de recuadros que son como los cuadros de texto que usábamos en Word.
Pág.78 , tiene un error importante de diseño. Deberíamos tener 3 tablas:
-Usuarios/Alumnos (los que cogen libros)
-Libros: los datos de cada libro en particular
-Préstamos: donde figure el código del libro y el código del alumno que lo pidió prestado (el libro NO la puso, sólo aparece la tabla de alumnos, con un libro que haya cogido prestado, lo que implica que un alumno sólo podría tener un libro en ese momento y que, de querer un segundo libro, tendremos que borrar el que figuraba y poner sólo el nuevo)
Resolución del ejercicio de la Pág.79, donde se nos propone una tabla, donde sólo tenemos que hacer consultas para "filtrar" datos, en base a las condiciones propuestas
TRUCO: Para que me deje poner decimales en las notas, el tipo de dato deber ser "Número", cambiando lo de "entero" por "decimal" (si no funciona, elige "doble", en vez de "Decimal"), con los 2 decimales (salvo que lo dejes en automático)
Para poner la máscara de entrada, debo tener en cuenta que Access me pide que especifique la "plantilla de entrada", por ejemplo, para conseguir el curso 5-IA (número , guión, letra, letra), tengo que indicar esto: #-??
# (almohadilla, que consigo con AltGr+3) representa sólo los números (no letras)
? (mayúsc + tecla que está a la derecha del CERO) , permite sólo letras (no nº)
Tipos de Criterios:
1º Trabajando con números:
>500 (500 no, 500,001 ya lo contaría)
>=500 (desde 500 inclusive, en adelante)
Entre 500 y 1000 (abarca todo lo comprendido entre 500 y 1000,no 1000,01)
También se podría poner como:
>=500 y <=1000 (más largo,hace lo mismo)
2º Si trabajamos con Letras (apellidos):
>AL (me buscaría todo lo que comience por AL, como Alonso, Alvarez (sin tilde, ojo)
Entre AL y ROS, debería comprender todos los apellidos que comienzan por AL (inclusive) y las letras que sigan, hasta llegar a todas las variaciones de ROS (no ROT, ROU....)
Pág. 80, soluciones:
1ª Alumnos con apellido que comienza por A (criterio--> "<B" ) D
o >A y <B >=D y <E
(NOTA: las comillas las pone Access de forma automática, al hacer clic en otra casilla, si le das a ENTER, puede salir un error, porque "él" espera que tú le pongas las comillas a las letras)
2º Apellidos entre "E" y "Z"
Exxxxxx y Zxxxxxx
Dos posibilidades:
1º ">=E" (porque Z es la última letra)
2º Lo correcto--> Entre "E" y "Z"
(ojo, coge desde E y lo que siga, hasta llegar a la Z, pero no abarca los apellidos ZA, ZE, ZI....)
Entre E y Z, quiere decir DESDE la E, hasta la Z (como letra "suelta")
Entre "E" y "ZZ", abarca DESDE la E, hasta la Z inicial del apellido y la Z final (p.ej. Zinedin, Zidane)
3º Nos pide consulta por Curso, si le pongo 5-IA, me busca sólo los alumnos que pertenezcan a esa clase (ignora a los de 5-IB)
Criterio ---> [¿Qué clase buscas?]
(lo importante son los corchetes, lo que pongas a continuación, es el mensaje que verás, escribes 5-IA y pulsas ENTER,para que Access te muestre los alumnos de esa clase en particular)
4º Notas de la 1ª evaluación (el orden deberá ser ascendente y con el nombre de alumno)
No escribo nada, sólo elijo sobre la casilla del criterio, el desplagable que pone "Orden", para elegir "Ascendente"
5º En Criterio, Evaluación 2, >7
(encontrará 6 personas)
6º Media de 5IB (se hace con un campo calculado, poniendo la expresión ([Evaluación 1] + [Evaluación 2] +[Evaluación 3])/3
7º Criterio para evaluación 1 y 2, la nota debe ser menor de 4 o segundo criterio (fila siguiente), que hayan sacado un 7 en la tercera evaluación
8º Criterio para la primera evaluación, que la nota sea ----> <5
9º Alumnos que promocionan: sólo deben aparecer, aquellos que tengan >=5 en las 3 evaluaciones (criterio es >=5 , en cada una de las evaluaciones)
Pág.81 , claves para resolver los criterios:
*Si nos piden que filtremos por Windows 95 o 98, podríamos usar: Windows 9x (9?) , ya que la ? representaría un caracter (si nos diese problemas, prueba con # , recuerda que en la máscara de entrada, # sólo aceptaba números y ? , sólo aceptaba letras)
Win* = Win y lo que siga
* = comodín sin limit.
de tamaño o tipo de inform.
?o*ol
# = sólo números
? = sólo letras
< > <= >= <>
<>W95 o <> Windows*
(o más simple--> <>W*)
Tipo no relacional:
<> Relacional `
C1--> fabricante B*
distribuidor, S*
C2 --> precio >60.000
o Sistema = "MS-DOS"
C3 --> Elijo Ms-Dos
o Mac (probar con "y")
(pág. 84)
*****************************************
Campos Calculados (resolución del punto 6, que teníamos pendiente)
Comentarios
Publicar un comentario